Acerca de Alfredo Torrijos
Alfredo Torrijos ha dedicado su carrera a representar con éxito a individuos y pequeñas y medianas empresas contra algunas de las compañías más grandes del mundo. Alfredo litiga casos individuales, acciones colectivas y demandas masivas en tribunales estatales y federales, enfocándose en litigios complejos relacionados con lesiones catastróficas, empleo, agresión sexual, incumplimiento de contrato, fraude al consumidor, mala fe en seguros, propiedad intelectual y derecho tecnológico.
Alfredo tiene una vasta experiencia en litigios relacionados con tecnología, derecho de propiedad intelectual y acciones colectivas. Ha llevado acciones colectivas hasta el juicio y la apelación, y ha representado con éxito a consumidores en demandas colectivas contra algunas de las compañías de tecnología y seguros más grandes del país, incluyendo: Google, Yahoo!, CitySearch, Network Solutions, Nationwide Insurance, Progressive y State Farm. Además, Alfredo ha representado a cientos de personas en reclamos de mala fe contra compañías de seguros como Allstate, 21st Century, Farmers y State Farm. También representa a empleados, tanto en casos individuales como en acciones colectivas contra empresas como Commerce Casino, Papa John’s, Dollar Tree y Safeway. Además de su experiencia en litigios comerciales y de acciones colectivas, Alfredo mantiene una sólida práctica de apelaciones, habiendo redactado y argumentado docenas de informes de apelación, muchos de los cuales resultaron en la revocación de los fallos de los tribunales de primera instancia. Entre las opiniones que ha ayudado a publicar se encuentran: Cordova v. 21st Century Ins. Co., 129 Cal.App.4th 89 (2005); Johnson v. GlaxoSmithKline, Inc., 166 Cal.App.4th 1497 (2008); Hughes v. Progressive Direct Insurance Company, 196 Cal.App.4th 754 (2011) (la petición de revisión fue otorgada el 28 de septiembre de 2011 y la revisión fue desestimada el 11 de septiembre de 2013); Johnson v. Wal-Mart Stores, Inc., 544 F. App’x 696, 698 (9th Cir. 2013); y Safeway, Inc. v. Superior Court of Los Angeles, 238 Cal.App.4th 1138 (2015) (la revisión fue denegada el 21 de octubre de 2015).
En 2021, Alfredo fue nombrado Abogado Litigante del Año por CAOC por su trabajo en la representación de demandantes en el litigio de la Universidad del Sur de California/Dr. George Tyndall, quienes fueron abusados y agredidos sexualmente por el desprestigiado ginecólogo-obstetra de la USC. El caso se resolvió finalmente con un histórico acuerdo de $852 millones, el acuerdo más grande conocido en un caso de abuso sexual en la historia de los EE.UU., así como el mayor acuerdo por lesiones personales contra una universidad.
Antes de asistir a la facultad de derecho, Alfredo trabajó para Litton Industries como contador del personal en el departamento de consolidaciones financieras corporativas y reportes de la empresa. Posteriormente, Alfredo fue ascendido y puesto a cargo del diseño, programación e implementación de la transición del sistema de consolidación financiera de la empresa, desde una plataforma de mainframe heredada a un sistema cliente/servidor. Alfredo tiene amplia experiencia en el diseño de bases de datos, procedimientos almacenados, informes e interfaces de entrada de datos utilizando Microsoft SQL Server, Visual Basic y C#. Además, ha desarrollado y programado software empresarial utilizando Visual Basic .NET, C# y C++. Después de la facultad de derecho, Alfredo trabajó como Consultor de Gestión en Boston Consulting Group (BCG), donde se enfocó en los sectores de telecomunicaciones, farmacéutico, servicios públicos y de consumo, y en proyectos relacionados con el desarrollo de estrategias, gestión de cambio organizacional y gestión de costos.
Alfredo obtuvo su título de Juris Doctor en la Facultad de Derecho de Stanford en 2001 y se graduó summa cum laude de la Universidad Estatal de California, Northridge, donde obtuvo una licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas.
Alfredo habla español con fluidez.
MEMBRESÍAS EN ASOCIACIONES
- Miembro de la American Bar Association (ABA)
- Miembro de la American Association for Justice (AAJ)
- Miembro de los Consumer Attorneys of California (CAOC)
- Miembro de los Consumer Attorneys Association of Los Angeles (CAALA)
PREMIOS
- Abogado Litigante del Año por CAOC (2021)
- Southern California Super Lawyer (2015 – 2022)
PRESENTACIONES
- “Dealing with Professional Objectors” (12 de junio de 2018, 12º Seminario Anual de Acciones Colectivas y Demandas Masivas)
- “Structuring Class Settlements to Obtain Court Approval” (20 de septiembre de 2017, Stafford Publications)
- “Class Actions in the Age of Big Data” (15 de noviembre de 2014, Convención Anual de Abogados del Consumidor de California 2014)
- “Structuring Class Settlements That Will Get Approved” (2 de octubre de 2014, Bridgeport Continuing Education, Litigios de Salarios y Horas 2014)
- “Class Action Settlements: Rule 68 Offers of Judgment and Other Strategic Tools” (11 de abril de 2014, Bridgeport Continuing Education, Conferencia de Acciones Colectivas 2014)
- “Getting Your Settlement Approved” (septiembre de 2014, JAMS Class Action Seminar)
- “The Changing Standards of Class Certification” (10 de enero de 2014, Bridgeport Continuing Education Consumer Class Action Conference)
- “Class Actions: Recent Developments” (enero de 2014, myLawCLE)
- “CAFA Removal and Remand: Latest Developments” (29 de marzo de 2011, Stafford Publications)
- “Is it better to file a nationwide class action or state-only class action?” (28 de enero de 2010, 4º Seminario Anual de Acciones Colectivas de los Abogados del Consumidor de California)
ARTÍCULOS
- “Notice 2.0: How Technology is Changing Class Action Notice Procedures” (enero de 2011, Westlaw Journal)
- “The Internet, Indispensable for Providing Class Action Notice” (16 de agosto de 2010, Los Angeles Daily Journal)
- “The Rise of ‘Professional Objectors’ in the Class Action Settlements” (8 de julio de 2010, Los Angeles Daily Journal)
- “The End of Consumer Class Action Arbitrations” (14 de mayo de 2010, Los Angeles Daily Journal)